top of page

Como Hacer el Trekking O en Torres del Paine 2025 con Bajo Presupuesto

Actualizado: 9 dic 2024

¿No quieres leer el post completo? Sí, es posible hacer el circuito O en 8 días por menos de $300.000. ¿Cómo? Lleva tu propio equipo (carpa, comida Gufo, colchón, saco de dormir -5°C), empieza en Puerto Natales, toma un bus hasta la entrada del parque y acampa en los sitios designados. No pagues extras.

Bajo la siguiente imagen encontrarás una guía completa, incluyendo un desglose de precios para extranjeros.

Base de las torres desde el bus
Torres del Paine

¿Cuáando Reservar tu Viaje?

Recomendamos hacer tu reserva lo antes posible. Los campamentos del lado W (que también visitas al final del circuito O) suelen llenarse rápidamente.

Reserva con al menos 6 meses de anticipación, especialmente si planeas viajar entre diciembre y febrero.



Coómo Llegar a Torres del Paine?

El 99% de los 250.000 visitantes anuales llegan al parque desde Puerto Natales. El 1% restante entra por Argentina, generalmente desde El Chaltén o Ushuaia.

La temporada alta es de noviembre a abril, cuando el circuito O está abierto. El resto del año, el Paso John Gardner es inaccesible debido a la nieve.


En avióon a Puerto Natales

Hay varias maneras de llegar a Puerto Natales, siendo la más conveniente el avión.

Tres aerolíneas principales vuelan desde Santiago de Chile a Puerto Natales y viceversa:

  • LATAM

  • SKY Airlines (low cost)

  • JetSmart (low cost)


Si tienes suerte y reservas con tiempo, podrías conseguir vuelos ida y vuelta, con equipaje incluido, por menos de $150.000

En verano, SKY Airlines también ofrece vuelos directos desde Puerto Montt a Puerto Natales. Esto es ideal para quienes visitan el norte de la Patagonia (incluyendo Pucón, Puerto Varas, Chiloé, Bariloche...).


Maás sobre Puerto Natales

La comida es buena y barata (puedes cenar por menos de $10.000 ), las habitaciones compartidas cuestan menos de $20.000 por persona por noche y se pueden encontrar habitaciones privadas por alrededor de $30.000. Hay opciones para alquilar equipo de camping y comprar alimentos en la ciudad.

La ciudad es bonita y merece la pena visitarla durante un día.

Great Patagonian Icefiel seen from the John Gardner Pass
The Greater Patagonian Icefield

En avióon a Punta Arenas

Otra opción es volar a Punta Arenas, una ciudad importante al sur de Puerto Natales.

Si eliges esta opción, debes tomar un bus de 3 horas por aproximadamente $12.000 desde Punta Arenas a Puerto Natales.

Al ser una ciudad más grande, encontrarás más y mejores conexiones aéreas, con vuelos ida y vuelta desde Santiago por unos $75.000.

Las aerolíneas que operan esta ruta son:

  • LATAM

  • SKY Airlines

  • JetSmart


Desde Punta Arenas tambiéen hay vuelos hacia

  • Puerto Montt (LATAM, SKY Airlines, JetSmart)

  • Puerto Williams (DAP) – Diario, excepto domingos

  • Porvenir, Argentina (DAP) – Lunes a viernes

  • Río Gallegos, Argentina (LATAM) – Sábados

  • Islas Malvinas, Argentina (LATAM) – Sábados


Maás sobre Punta Arenas

La comida es buena y barata (puedes cenar por menos de $12.000), las habitaciones compartidas cuestan menos de $20.000 por persona por noche y las privadas rondan los $30.000. Hay opciones para alquilar equipo de camping y comprar alimentos.

La ciudad es bonita y vale la pena quedarse 1-2 días.


En bus de Puerto Natales a Torres del Paine

Por unos $25.000 ida y vuelta, puedes reservar fácilmente boletos de bus en el sitio recorrido.cl.

El trayecto hasta Laguna Amarga dura unas 2 horas. Recomendamos reservar asiento junto a la ventana para disfrutar de la fauna y vistas de las Torres en el camino.

En verano, los buses salen diariamente a las 06:45, 07:00, 07:15, 12:00, 14:30 y 17:30. Es importante reservar con anticipación.

Los Cuernos
Sector Los Cuernos

El Circuito O:

El Circuito O, también conocido como Circuito Paine o Macizo Paine, es la caminata más larga del parque, con 140 kilómetros alrededor y dentro de la majestuosa cordillera que lo conforma.

140 kilómetros en 7-8 días no es mucho, pero recomendamos no hacer el trekking más rápido, ya que hay lugares que merecen pasar tiempo explorando, observando animales, disfrutando de miradores y tomando fotos.

No es un trekking para principiantes absolutos ni para personas con discapacidades físicas. Existen oportunidades para hacer este recorrido con un guía e incluso con porteadores, pero este blog no trata sobre eso. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera económica.

Ten en cuenta que todos los precios mencionados son los más bajos posibles. No podrás reservar más barato que los precios indicados, salvo que seas chileno o residente en Chile.

Complete map of Torres del Paine

Opciones para iniciar tu Circuito O

Existen varias maneras de comenzar tu aventura en el O, como iniciar en el campamento Chileno y luego seguir el recorrido típico (de esta manera puedes visitar la Base de las Torres dos veces, lo que aumenta tus posibilidades de buen clima), o tomar el bote hacia Paine Grande y empezar y terminar tu viaje allí.

Aquí te explicamos cómo hacer el clásico Circuito O: comenzando en la entrada oficial del parque cerca del Campo Central y dirigiéndote hacia Serón.

Es importante tener en cuenta que no es posible hacer la parte O del circuito en dirección opuesta (no se permite en sentido horario). Esto solo es posible en la parte W (todo lo que está entre Campamento Grey y Campamento Central).


Reglas importantes

  1. Debes acampar en las áreas designadas. No se permite el camping libre, y hay multas severas para quienes lo hagan. Hay guardaparques por todas partes, así que ni lo pienses.

  2. No hagas fogatas. No cocines al aire libre y respeta la naturaleza. El parque ha sufrido incendios en el pasado, todos causados por turistas que no respetaron la política de “no hacer fuego” del parque.

    Puedes usar tu hornillo de gas en las áreas designadas dentro de los campamentos.

    No hagas fuego (ni de gas) dentro o alrededor de tu carpa.

  3. No salgas de los senderos. Respeta la naturaleza y no dejes rastro (no dejes nada atrás, lleva toda tu basura y pertenencias contigo fuera del parque). La naturaleza te lo agradecerá.

O hike torres del paine, seron sector
Séron sector

Diía 1: Entrada a Seéron

  • Distancia: 14 km

  • Desnivel: 300 metros

  • Dificultad: Fácil

  • Precio del camping: $35-56.000 por persona


Información: Uno de los días más fáciles. Comienza después de registrarte en el parque. Continúa hacia el este y sigue las señales hacia Séron. El camino atraviesa una colina y te adentra en el bosque. Intenta avistar guanacos, pájaros carpinteros patagónicos y otros animales salvajes. Esta zona es el reino del puma. No tengas miedo, nunca ha habido ataques de pumas en este parque nacional.

Es casi imposible verlos si no sabes dónde buscar. En el camping Séron, busca terrenos elevados y usa binoculares al amanecer o durante el atardecer para intentar avistarlos. ¡Buena suerte!


Díia 2: Seéron a Dickson

  • Distancia: 19 km

  • Desnivel: 200 metros

  • Dificultad: Fácil

  • Precio del camping: $11.000 por persona


Información: Una de las mejores partes del trekking. Terminarás subiendo hacia un mirador con vistas a un enorme lago en la parte trasera del circuito. Aquí hay muy poca gente, por lo que podrás disfrutar del silencio. El camping Dickson es hermoso y merece la pena explorar sus alrededores.

camping Dickson
Dickson sector

Díia 3: Dickson a Perros

  • Distancia: 13 km

  • Desnivel: 450 metros

  • Dificultad: Fácil

  • Precio del camping: $11.000 por persona


Información: Una jornada corta para prepararte para el día siguiente. El camping Perros está junto al glaciar Perros, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse y tomar buenas fotos.

Perros Glaciar
Perros Glaciar

Díia 4: Perros a Grey

  • Distancia: 19 km

  • Desnivel: 650 metros (1100 metros en descenso)

  • Dificultad: Media

  • Precio del camping: $USD.000 por persona


Información: Este es el día más duro. Levántate temprano y asciende el Paso John Gardner. Si tienes suerte, podrás disfrutar de la mejor vista del Campo de Hielo Patagónico Sur.

En el largo descenso cruzarás dos puentes colgantes junto al glaciar Grey. Es una caminata espectacular y, para muchos, el mejor día del trekking. Este día es el que hace que el Circuito O sea realmente especial.

Suspension bridge nex to grey glaciar
Grey Glaciar

Díia 5: Grey a Paine Grande

  • Distancia: 11 km

  • Desnivel: 250 metros

  • Dificultad: Fácil

  • Precio del camping: $13.000 por persona


Información: Un día de recuperación. Es un buen momento para quedarte más tiempo en el campamento o hacer una excursión al glaciar (no económica).

Es el primer día en que encontrarás a los excursionistas del Circuito W, por lo que será más concurrido. El sendero hacia Paine Grande pasa por un cañón, lo que brinda otra oportunidad para avistar fauna como cóndores andinos y zorros.

Si llegas temprano a Paine Grande, te recomendamos hacer una caminata extra al mirador Pehoé (10 km adicionales). En un día despejado, es una excursión muy gratificante. Si completas esta caminata extra, podrás decir que hiciste el Circuito TdP-Q en lugar del O.


Diía 6: Paine Grande a Franceés o Cuernos

  • Distancia: 24 km

  • Desnivel: 600 metros

  • Dificultad: Media

  • Precio del camping: $35-56.000 por persona


Información: La primera parte hacia el campamento Italiano es fácil y corta. Si el clima lo permite, recomendamos subir hasta los miradores Francés y Británico para estar en medio de la famosa cordillera. Es un ascenso largo, pero definitivamente vale la pena.

Deja tu mochila en el campamento Italiano, recógela más tarde y continúa hacia los campamentos Francés (en el bosque) o Cuernos (con una vista espectacular). Ambos son recomendados, pero costosos.

John Gardner Pass
John Gardner Pass

Diía 7: Franceés o Cuernos a Central o Chileno

  • Distancia: 16 km

  • Desnivel: 150-500 metros

  • Dificultad: Fácil o Media

  • Precio del camping: $35-56.000 por persona


Información: En este día caminarás por el lado sur de las Torres. Verás formaciones rocosas dramáticas junto a lagos cristalinos.

Puedes elegir quedarte en el campamento Central o avanzar un poco hacia la Base de las Torres para no tener que madrugar tanto al día siguiente.


Diía 8: Central o Chileno a la Base de las Torres

  • Distancia: 16-20 km

  • Desnivel: 300-750 metros

  • Dificultad: Media o Dura


Información: Dependiendo de dónde hayas dormido, tendrás que levantarte a las 4 o 6 a.m. para ver el amanecer sobre las Torres del Paine. Disfruta de tus últimos momentos en el parque. Te espera un largo descenso hasta el campamento Central, que está a solo 5 minutos del estacionamiento y la estación de buses.

base de las torres del paine
Base de las torres

Desglose de precios para un mochilero extranjero solo:

  • Bus Puerto Natales - Entrada al parque - Puerto Natales: $25.000

  • Ticket de entrada al parque nacional: $49.000

  • Costo total de campamentos: $214.000

    • Séron: $56.000

    • Dickson: $11.000

    • Perros: $11.000

    • Grey: $11.000

    • Paine Grande: $13.000

    • Francés o Cuernos: $56.000

    • Central o Chileno: $56.000

  • Costo total: $288.000

Desglose de precios para 2 mochileros extranjeros (por persona, compartiendo campamento):

  • Bus Puerto Natales - Entrada al parque - Puerto Natales: $25.000

  • Ticket de entrada al parque nacional: $49.000

  • Costo total de campamentos: $151.000

    • Séron: $35.000

    • Dickson: $11.000

    • Perros: $11.000

    • Grey: $11.000

    • Paine Grande: $13.000

    • Francés o Cuernos: $35.000

    • Central o Chileno: $35.000

  • Costo total: $225.000 por persona ($450.000 para 2 personas)

Costo estimado de comida:

  • Llevando todo tu propio alimento: Aproximadamente $100-120.000

  • Comiendo en restaurantes: Hasta $350.000 por persona.

Este es el motivo por el cual el trekking en Torres del Paine es considerado costoso.


Recomendaciones:

Te recomendamos comprar nuestros packs de 4 comidas GUFO para completar el O-trek.

Estas comidas son la opción más económica y práctica para campistas en toda Sudamérica.

Si necesitas más información sobre nuestros productos, ¡no dudes en enviarnos un mensaje!

Tip adicional: Lleva algunos pesos chilenos para darte un gusto en los campamentos con una cerveza ( $7.500 ) o una Coca-Cola ( $5.000 ). En algunos lugares también podrás comprar hamburguesas ( +$22.000 ) o pizzas ( +$25.000 ), aunque estas opciones no son precisamente económicas.


Notas Importantes:


¡Cuídate y nos vemos en el sendero!


Nick, de Gogufo

Paine Grande camping tent
Paine Grande camping



Comments


bottom of page